Señales de que está listo para comer alimentos sólidos
Alrededor de los 6 meses, probablemente comiences a notar signos de que tu bebé está listo para empezar a comer alimentos sólidos. Aquí te ofrecemos una lista de las señales a las que debes estar atenta. Sin embargo, ten en cuenta que es probable que tu bebé no haga todas estas cosas:
- Puede mantener la cabeza erguida por sí solo.
- Puede sentarse bien en su sillita alta para comer.
- Es capaz de hacer movimientos de masticado.
- Muestra un aumento significativo de peso (ha duplicado el peso que tuvo al nacer).
- Muestra interés en la comida.
- Puede cerrar la boca cuando introduces una cuchara en su boca.
- Puede mover la lengua de un lado a otro pero está perdiendo el reflejo de extrusión de la lengua, es decir, el reflejo de empujar con la lengua fuera de su boca todo lo que sea sólido.
- Parece que tu bebé se queda con hambre, incluso cuando lo alimentas diariamente entre 6 a 8 veces con leche materna o con alrededor de 40 onzas de leche de fórmula (1118 ml).
- Le están saliendo los dientes.
Antes de introducir alimentos sólidos a la dieta de tu bebé, consúltalo con el pediatra y asegúrate de que muestra varias de las señales arriba mencionadas.
Alimentos que le puedes dar
- Leche materna o de fórmula. Además de:
- Alimentos en puré o papillas como camotes (batata o boniato), calabaza, manzana, plátanos, durazno (melocotón) y pera. También puedes darle yogur blanco sin azúcar y cereal semilíquido fortificado con hierro.
Cuánto debe comer por día
- Para comenzar, dale alrededor de una cucharadita de papilla o cereal. Mezcla de 4 a 5 cucharaditas de leche materna o de fórmula con cereal (la consistencia será muy líquida).
- Incrementa y empieza a darle una cucharada grande de papilla o cereal mezclado con leche materna o de fórmula, dos veces al día. Si le das cereal, puedes ir espesando su consistencia gradualmente (lo que puedes lograr si añades menos líquido), pero procura que sea fácil de tragar.
0 Comentarios